Muy pronto novedades
Noticias
Muy pronto ofertas
Consejos destacados
Marcas que atendemos
Servicio Técnico Lavadoras, Refrigeradores, Secadoras y Aire Acondicionado
En Aire y Clima, brindamos soluciones integrales a tus necesidades en el mantenimiento, reparación e instalación de tus electrodomésticos.
Contamos con un equipo de técnicos profesionales altamente capacitados y en constante actualización, quienes se encargarán de ofrecerte un servicio de calidad y confianza a la comodidad de su casa en Santiago y alrededores.
Reparaciones
Solucionamos de forma rápida y eficiente cualquier avería en tus lavadoras, refrigeradores, secadoras y aires acondicionados
Mantenimiento
Realizamos mantenciones preventivas para alargar la vida útil de tus equipos y evitar averías futuras.
Instalaciones
Te ayudamos a elegir e instalar el electrodoméstico ideal para tus necesidades, con la garantía de una instalación profesional.
Comunas que Atiende Servicio Técnico Aire y Clima
En Servicio Técnico Aire y Clima, nos preocupamos por tu comodidad y tiempo, por eso te ofrecemos un servicio técnico a domicilio en la mayoría de las comunas de la Región Metropolitana (Santiago). Exceptuando San Bernardo, Peñaflor, Padre Hurtado, Melipilla, Curacaví y comunas más al sur.
Ventajas de nuestro Servicio Técnico a domicilio
- Comodidad: No necesitas llevar tu equipo a ningún taller, nosotros vamos a tu casa.
- Rapidez: Atendemos tu solicitud con la mayor brevedad posible y realizamos la reparación en el mismo día.
- Eficiencia: Contamos con técnicos especializados en cada tipo de electrodoméstico para garantizar un servicio de calidad.
- Garantía: Todos nuestros trabajos están garantizados.
Detalles del Servicio Técnico a Domicilio
Mantención de Aire Acondicionado
- Limpieza
- Unidad interna
- Unidad Externa
- Limpieza de canaleta y despiche
- Revisión y mantención preventiva
Instalación de Aire Acondicionado
- Unidad Interior: Debe instalarse en una pared que permita una distribución uniforme del aire. Asegúrate de que haya espacio suficiente alrededor para el mantenimiento y que no haya obstrucciones.
- Unidad Exterior: Debe colocarse en un lugar bien ventilado, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor. Asegúrate de que la ubicación sea estable y esté protegida de posibles daños.
Venta de Aire Acondicionado
Definir el mejor aire acondicionado para una casa implica considerar varios factores importantes.
Tamaño y Capacidad del Aire Acondicionado
- BTU (British Thermal Unit): La capacidad de enfriamiento del aire acondicionado se mide en BTU. Para determinar cuántos BTU necesitas, debes considerar el tamaño de la habitación o área que deseas enfriar.
- Habitaciones pequeñas (hasta 20 m²): 6,000-8,000 BTU
- Habitaciones medianas (20-35 m²): 9,000-12,000 BTU
- Habitaciones grandes (35-60 m²): 13,000-18,000 BTU
- Áreas muy grandes o espacios abiertos: 19,000 BTU o más
Tipo de Aire Acondicionado
- Aire Acondicionado de Ventana: Ideal para habitaciones pequeñas y medianas. Es fácil de instalar y relativamente económico.
- Aire Acondicionado Portátil: Versátil y fácil de mover, adecuado para enfriar áreas pequeñas o temporales.
- Aire Acondicionado Split: Consta de una unidad interior y una exterior. Es silencioso y eficiente, adecuado para habitaciones de tamaño mediano a grande.
- Aire Acondicionado Central: Ideal para enfriar toda la casa. Requiere instalación profesional y es más costoso, pero ofrece comodidad y control de temperatura uniforme.
Eficiencia Energética
- SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio): Indica la eficiencia del aire acondicionado. Cuanto mayor sea el SEER, más eficiente será el aparato. Busca unidades con un SEER de al menos 14 para una buena eficiencia.
- Etiqueta de Eficiencia Energética: Busca unidades con la etiqueta de eficiencia energética, que indica el consumo y la eficiencia del aparato.
Características Adicionales
- Control Remoto y Wi-Fi: Para mayor comodidad, permite ajustar la temperatura y otras configuraciones a distancia.
- Modos de Operación: Busca unidades con diferentes modos como modo nocturno, deshumidificación, ventilación, etc.
- Nivel de Ruido: Verifica los decibelios (dB) para asegurarte de que el aire acondicionado sea silencioso, especialmente para dormitorios.
- Filtros de Aire: Unidades con filtros de aire de alta calidad pueden mejorar la calidad del aire interior al reducir el polvo y los alérgenos.
Mantención competa de Lavadoras
- Limpieza de Lavadora
- Eliminación de pelusas y cal
- Mantención de amortiguadores
Reparación de Lavadora
La reparación de una lavadora puede ser una tarea complicada, pero entender los aspectos más importantes puede ayudarte a abordar los problemas de manera efectiva y segura. Aquí te dejo los puntos clave a considerar:
Componentes Comunes y Problemas Frecuentes
- Bomba de Drenaje: Si la lavadora no drena correctamente, la bomba de drenaje podría estar obstruida o dañada. Revisa y limpia el filtro de la bomba y verifica si hay obstrucciones.
- Mangueras de Agua: Las mangueras de entrada y salida pueden obstruirse o romperse. Verifica que no haya torceduras ni bloqueos.
- Correa del Tambor: Si la lavadora no gira, la correa del tambor podría estar rota o suelta. Reemplaza la correa si es necesario.
- Motor: El motor puede fallar por desgaste o sobrecalentamiento. Si sospechas que el motor está dañado, podrías necesitar reemplazarlo.
- Interruptor de la Tapa: En algunas lavadoras, el tambor no girará si la tapa no está bien cerrada o si el interruptor de la tapa está defectuoso. Verifica y reemplaza el interruptor si es necesario.
- Amortiguadores y Resortes: Si la lavadora se mueve o vibra excesivamente, los amortiguadores o resortes podrían estar desgastados o rotos.
Instalación de una lavadora
Instalar una lavadora correctamente es esencial para garantizar su buen funcionamiento y evitar problemas futuros. Aquí tienes una guía con los aspectos más importantes a considerar:
Ubicación Adecuada
- Espacio Suficiente: Asegúrate de que la lavadora tenga suficiente espacio alrededor para ventilación y acceso. Deja al menos 2.5 cm de espacio en los laterales y en la parte posterior.
- Superficie Nivelada: La lavadora debe estar en una superficie nivelada para evitar vibraciones y movimientos durante el ciclo de centrifugado. Usa un nivel para comprobar y ajustar las patas de la lavadora si es necesario.
- Acceso a Toma de Corriente y Agua: La ubicación debe tener fácil acceso a una toma de corriente eléctrica y a las conexiones de agua fría y caliente.
Conexiones de Agua
- Mangueras de Entrada de Agua: Conecta las mangueras de entrada de agua fría y caliente a las válvulas correspondientes. Asegúrate de que las conexiones estén bien ajustadas para evitar fugas.
- Manguera de Drenaje: Coloca la manguera de drenaje en el desagüe o fregadero, asegurándote de que esté firmemente sujeta y en una posición adecuada para permitir un drenaje eficiente.
Conexiones Eléctricas
- Toma de Corriente: La lavadora debe estar conectada a una toma de corriente con conexión a tierra. Evita el uso de cables de extensión o adaptadores múltiples, ya que pueden no soportar la carga eléctrica de la lavadora.
- Voltaje Adecuado: Verifica que el voltaje de la toma de corriente coincida con el requerido por la lavadora (generalmente 110-120V o 220-240V, según el país y el modelo).
Nivelación de la Lavadora
- Ajuste de Patas: La mayoría de las lavadoras tienen patas ajustables para nivelarlas. Usa un nivel para asegurarte de que la lavadora esté completamente nivelada, ajustando las patas según sea necesario.
Mantencion de refrigerador
- Cambio de Filtro
- Limpieza condensador
- limpieza despiche
Reparación de un Refrigerador
Un refrigerador puede presentar una variedad de fallas a lo largo del tiempo. Aquí te dejo una lista de las fallas más comunes y sus posibles causas:
El Refrigerador No Enfría
- Termostato Defectuoso: Si el termostato no funciona correctamente, el refrigerador puede no mantener la temperatura adecuada.
- Fugas de Refrigerante: Una fuga en el sistema de refrigeración puede impedir que el refrigerador enfríe correctamente.
- Problemas con el Compresor: El compresor es el corazón del sistema de refrigeración. Si está dañado o no funciona, el refrigerador no enfriará.
- Condensador o Evaporador Sucio: Si las bobinas del condensador o el evaporador están sucias, la eficiencia del refrigerador se reduce.
El Refrigerador Hace Ruidos Extraños
- Ventilador del Evaporador: Un ventilador defectuoso o con obstrucciones puede causar ruidos.
- Ventilador del Condensador: Si el ventilador del condensador está suelto o dañado, puede hacer ruidos.
- Compresor Ruidoso: Un compresor que está fallando puede hacer ruidos inusuales.
Fugas de Agua
- Desagüe Bloqueado: El desagüe del descongelamiento puede estar bloqueado, lo que provoca acumulación de agua y fugas.
- Manguera de Suministro de Agua: Si la manguera está suelta o dañada, puede causar fugas.
Acumulación de Hielo en el Congelador
- Problemas con el Descongelamiento Automático: Si el sistema de descongelamiento automático no funciona, puede causar acumulación de hielo.
- Sellos de la Puerta Defectuosos: Si los sellos de la puerta están dañados, puede entrar aire caliente, causando la formación de hielo.
El Refrigerador No Funciona en Absoluto
- Problemas de Alimentación: Verifica que el refrigerador esté conectado a una toma de corriente funcional y que no haya problemas con el fusible o el disyuntor.
- Interruptor de la Puerta: Si el interruptor de la puerta está defectuoso, puede evitar que el refrigerador funcione.
Luces Interiores No Funcionan
- Bombillas Fundidas: Las bombillas interiores pueden estar fundidas y necesitan ser reemplazadas.
- Interruptor de la Puerta Defectuoso: Un interruptor defectuoso puede impedir que las luces se enciendan.
Exceso de Calor en los Laterales del Refrigerador
- Bobinas del Condensador Sucias: Las bobinas del condensador deben estar limpias para una correcta disipación del calor.
- Problemas con el Ventilador del Condensador: Si el ventilador del condensador no funciona, el refrigerador puede sobrecalentarse.
Olores Desagradables en el Interior
- Alimentos en Mal Estado: Verifica que no haya alimentos en descomposición.
- Falta de Limpieza: Limpia el interior del refrigerador regularmente para evitar la acumulación de residuos y moho.
Exceso de Escarcha en el Congelador
- Puerta Abierta con Frecuencia: Abrir la puerta del congelador con frecuencia puede permitir la entrada de humedad, que se convierte en escarcha.
- Sellos de la Puerta Defectuosos: Sellos de la puerta dañados pueden permitir la entrada de aire húmedo.
Problemas con el Dispensador de Hielo o Agua
- Filtros de Agua Bloqueados: Los filtros de agua necesitan ser reemplazados regularmente.
- Mecanismo del Dispensador Defectuoso: Si el mecanismo está roto o atascado, puede impedir la dispensación de hielo o agua.
Soluciones Generales
- Limpieza y Mantenimiento Regular: Mantén las bobinas, el ventilador y el interior del refrigerador limpios.
- Revisar y Reemplazar Sellos de la Puerta: Inspecciona los sellos regularmente y reemplázalos si están dañados.
- Verificar Conexiones Eléctricas: Asegúrate de que el refrigerador esté correctamente conectado y que no haya problemas con la alimentación eléctrica.
- Llamar a un Técnico Profesional: Para problemas complejos como fugas de refrigerante o compresores dañados, es recomendable contactar a un técnico calificado.
Instalación de refrigerador
Instalar un refrigerador correctamente es fundamental para asegurar su buen funcionamiento y eficiencia. A continuación, te ofrezco una guía paso a paso para la instalación de un refrigerador:
Ubicación Adecuada del Refrigerador
- Espacio Suficiente: Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor del refrigerador para la circulación del aire. Deja al menos 2.5 cm (1 pulgada) de espacio en los lados y en la parte trasera.
- Superficie Nivelada: La superficie donde se colocará el refrigerador debe ser plana y nivelada. Usa un nivel para verificarlo.
- Acceso a Tomas de Corriente y Agua: Verifica que la ubicación tenga acceso a una toma de corriente con conexión a tierra y, si el refrigerador tiene dispensador de agua o fabricador de hielo, a una conexión de agua.
Conexión Eléctrica
- Toma de Corriente: Enchufa el refrigerador a una toma de corriente adecuada (generalmente 110-120V o 220-240V, dependiendo del modelo y del país). No utilices cables de extensión ni adaptadores múltiples.
- Verificación de Voltaje: Asegúrate de que el voltaje de la toma coincida con el requerido por el refrigerador.
Conexión de Agua (si aplica)
- Manguera de Suministro de Agua: Conecta la manguera de suministro de agua al refrigerador y a la toma de agua. Asegúrate de que las conexiones estén bien ajustadas para evitar fugas.
- Filtro de Agua: Si el refrigerador tiene un filtro de agua interno, instálalo o reemplázalo si es necesario.
Nivelación del Refrigerador
- Ajuste de Patas: La mayoría de los refrigeradores tienen patas ajustables. Usa un nivel para asegurarte de que el refrigerador esté completamente nivelado, ajustando las patas según sea necesario.
- Puertas Niveladas: Asegúrate de que las puertas del refrigerador estén alineadas y niveladas. Esto es importante para un buen sellado y funcionamiento del refrigerador.
Mantención completa se secadoras
El mantenimiento regular de una secadora de ropa es crucial para su eficiencia, seguridad y longevidad. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo realizar el mantenimiento de una secadora de ropa:
Limpieza del Filtro de Pelusas
- Frecuencia: Limpia el filtro de pelusas después de cada ciclo de secado.
- Proceso: Retira el filtro de pelusas, elimina las pelusas acumuladas con las manos o con un cepillo suave, y vuelve a colocarlo en su lugar. Un filtro limpio mejora la eficiencia y reduce el riesgo de incendios.
Limpieza del Conducto de Ventilación
- Frecuencia: Limpia el conducto de ventilación al menos una vez al año.
- Proceso: Desconecta la secadora y retira el conducto de ventilación. Usa un cepillo de ventilación largo o una aspiradora para eliminar la acumulación de pelusas y otros residuos. Un conducto limpio mejora el flujo de aire y la eficiencia de secado.
Inspección de la Salida de Aire Exterior
- Frecuencia: Inspecciona la salida de aire exterior cada seis meses.
- Proceso: Asegúrate de que la salida de aire exterior esté libre de obstrucciones como pelusas, hojas o nieve. Asegúrate de que la tapa de la salida funcione correctamente.
Limpieza del Interior de la Secadora
- Frecuencia: Limpia el interior del tambor de la secadora cada pocos meses.
- Proceso: Usa un paño húmedo con una solución de agua y vinagre o un limpiador suave para limpiar el tambor de la secadora. Esto ayuda a eliminar residuos y olores.
Revisión y Limpieza del Elemento de Calefacción (Secadoras Eléctricas)
- Frecuencia: Inspecciona el elemento de calefacción cada seis meses.
- Proceso: Desconecta la secadora y retira el panel posterior para acceder al elemento de calefacción. Usa un cepillo suave o una aspiradora para limpiar el polvo y las pelusas del elemento de calefacción.
Revisión del Tambor y los Sellos de la Puerta
- Frecuencia: Inspecciona el tambor y los sellos de la puerta cada seis meses.
- Proceso: Verifica que el tambor gire suavemente y que los sellos de la puerta estén en buen estado. Limpia los sellos con un paño húmedo y reemplázalos si están desgastados o dañados.
Revisión de Correas y Poleas (Secadoras con Correa)
- Frecuencia: Inspecciona las correas y poleas una vez al año.
- Proceso: Desconecta la secadora y retira el panel posterior. Verifica que las correas estén en buen estado, sin signos de desgaste o desgarros. Asegúrate de que las poleas giren libremente y no estén dañadas.
Verificación de la Conexión Eléctrica y Cableado
- Frecuencia: Revisa la conexión eléctrica y el cableado cada seis meses.
- Proceso: Asegúrate de que el cable de alimentación esté en buen estado y que no haya conexiones sueltas. Si encuentras cables dañados o conexiones sueltas, es recomendable contactar a un técnico profesional.
Reparación de secadoras
Una secadora de ropa puede experimentar diversas fallas a lo largo del tiempo. Aquí tienes una lista de las fallas más comunes, sus posibles causas y soluciones:
La Secadora No Enciende
- Problemas de Alimentación Eléctrica:
- Causa: El enchufe no está bien conectado o hay un problema con la toma de corriente.
- Solución: Verifica que la secadora esté correctamente enchufada y que la toma de corriente funcione. Revisa los fusibles o disyuntores.
- Interruptor de la Puerta Defectuoso:
- Causa: El interruptor que detecta si la puerta está cerrada puede estar defectuoso.
- Solución: Reemplaza el interruptor de la puerta si es necesario.
- Termostato de Alto Límite o Fusible Térmico Quemado:
- Causa: Estos componentes pueden quemarse si la secadora se sobrecalienta.
- Solución: Reemplaza el termostato o el fusible térmico.
La Secadora No Calienta
- Elementos de Calefacción Defectuosos:
- Causa: El elemento de calefacción puede estar quemado.
- Solución: Reemplaza el elemento de calefacción.
- Termostato Defectuoso:
- Causa: El termostato puede no estar funcionando correctamente.
- Solución: Reemplaza el termostato.
- Interruptor de Alta Temperatura:
- Causa: El interruptor puede estar activado por una acumulación de pelusa o ventilación obstruida.
- Solución: Limpia las obstrucciones y reemplaza el interruptor si es necesario.
- Válvula de Gas Defectuosa (Secadoras a Gas):
- Causa: La válvula de gas puede no estar abriendo.
- Solución: Reemplaza la válvula de gas.
La Secadora Hace Ruidos Extraños
- Rodillos del Tambor Desgastados:
- Causa: Los rodillos pueden estar desgastados o dañados.
- Solución: Reemplaza los rodillos del tambor.
- Correa del Tambor Rota:
- Causa: La correa puede estar rota o desgastada.
- Solución: Reemplaza la correa del tambor.
- Polea del Motor o Tensión:
- Causa: La polea o el tensor pueden estar dañados.
- Solución: Reemplaza la polea o el tensor.
La Secadora No Gira
- Correa del Tambor Rota:
- Causa: La correa del tambor puede estar rota.
- Solución: Reemplaza la correa del tambor.
- Motor Defectuoso:
- Causa: El motor puede estar quemado o dañado.
- Solución: Reemplaza el motor.
- Interruptor de la Puerta Defectuoso:
- Causa: Si el interruptor de la puerta no funciona correctamente, la secadora no girará.
- Solución: Reemplaza el interruptor de la puerta.
La Secadora Tarda Mucho en Secar la Ropa
- Filtro de Pelusa Obstruido:
- Causa: El filtro de pelusa puede estar lleno o bloqueado.
- Solución: Limpia el filtro de pelusa después de cada ciclo.
- Conducto de Ventilación Bloqueado:
- Causa: El conducto de ventilación puede estar obstruido con pelusa o residuos.
- Solución: Limpia el conducto de ventilación.
- Termostato Defectuoso:
- Causa: El termostato puede no estar regulando la temperatura correctamente.
- Solución: Reemplaza el termostato.
La Secadora Huele a Quemado
- Pelusa Acumulada en el Elemento de Calefacción:
- Causa: La pelusa puede estar en contacto con el elemento de calefacción.
- Solución: Limpia el interior de la secadora y el área alrededor del elemento de calefacción.
- Motor Sobrecalentado:
- Causa: El motor puede estar sobrecalentándose debido a la acumulación de polvo o pelusa.
- Solución: Limpia el motor y verifica su estado.
La Puerta de la Secadora No Cierra Correctamente
- Bisagras o Pestillos Desgastados:
- Causa: Las bisagras o el pestillo de la puerta pueden estar desgastados.
- Solución: Reemplaza las bisagras o el pestillo de la puerta.
Consejos Adicionales
- Mantenimiento Regular: Realiza un mantenimiento regular, incluyendo la limpieza del filtro de pelusa, el conducto de ventilación y el tambor.
- Manual del Usuario: Consulta el manual del usuario para instrucciones específicas y recomendaciones del fabricante.
- Seguridad: Siempre desconecta la secadora de la fuente de alimentación antes de realizar cualquier mantenimiento o reparación.
- Buscar Ayuda Profesional: Si no te sientes cómodo realizando las reparaciones o el problema persiste, considera contratar a un técnico profesional para una revisión completa.
Instalación de Secadoras de Ropa
Instalar una secadora de ropa correctamente es esencial para garantizar su funcionamiento eficiente y seguro. Aquí tienes una guía paso a paso con consejos detallados para la instalación de una secadora de ropa:
Seleccionar la Ubicación Adecuada
- Espacio Suficiente: Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor de la secadora para permitir la ventilación y el acceso. Deja al menos 2.5 cm (1 pulgada) de espacio en los lados y en la parte trasera.
- Superficie Nivelada: La superficie donde se colocará la secadora debe ser plana y nivelada. Usa un nivel para comprobar y ajustar las patas de la secadora si es necesario.
- Proximidad a la Toma de Corriente: La ubicación debe tener fácil acceso a una toma de corriente adecuada y, si es una secadora a gas, a una conexión de gas.
Conexiones Eléctricas
- Tipo de Secadora: Verifica si tu secadora es eléctrica o a gas. Las secadoras eléctricas generalmente requieren una toma de corriente de 240V, mientras que las secadoras a gas necesitan una toma de 120V.
- Enchufar la Secadora: Conecta la secadora a la toma de corriente adecuada. No uses cables de extensión ni adaptadores múltiples.
Conexión de Gas (Para Secadoras a Gas)
- Técnico Certificado: Es recomendable que un técnico certificado realice la conexión de gas para garantizar la seguridad.
- Verificación de Fugas: Usa una solución de agua y jabón para verificar que no haya fugas en las conexiones de gas.
Instalación del Conducto de Ventilación
- Tipo de Conducto: Usa un conducto de ventilación de metal rígido o semirrígido. Los conductos de plástico o papel aluminio no son recomendables porque pueden representar un riesgo de incendio.
- Conectar el Conducto: Conecta el conducto de ventilación a la salida de la secadora y asegúralo con abrazaderas. Extiende el conducto hasta la salida de ventilación exterior.
- Verificación de Obstrucciones: Asegúrate de que la salida de ventilación exterior esté libre de obstrucciones como pelusa, hojas o nieve.
Nivelación de la Secadora
- Ajuste de Patas: La mayoría de las secadoras tienen patas ajustables. Usa un nivel para asegurarte de que la secadora esté completamente nivelada, ajustando las patas según sea necesario.
- Puertas Niveladas: Asegúrate de que las puertas de la secadora estén alineadas y niveladas. Esto es importante para un buen sellado y funcionamiento de la secadora.
Blog Técnico
Lavadoras y Secadoras: ¿Qué Es Mejor, Juntas o por Separado?
Cuando se trata de decidir entre lavadoras y secadoras juntas o por separado, la elección puede ser todo un desafío.
¿Cuánto cuesta arreglar una Lavadora que no centrifuga?
Si tu lavadora no está funcionando correctamente y no realiza el ciclo de centrifugado, es probable que te preguntes cuánto
¿Cuál es el Consumo Eléctrico de un Refrigerador?
Los refrigeradores tienen una etiqueta energética y una clasificación energética que indican cuánta energía consumen. Las calificaciones van desde A+++
Reparación de Secadoras de Ropa a Domicilio
El mantenimiento preventivo de secadoras asegura que tu aparato funcione correctamente durante más tiempo. Esto incluye la limpieza de filtros,